Mi experiencia
Hoy en día es habitual oír en los medios de comunicación, como deportistas de élite se lesionan en la competición o en los entrenamientos. Muchas veces podemos observar como aparecen, deportistas como Cristiano Ronaldo, Diego Costa, Nadal, Gasol y muchos más, acompañados de su fisioterapeuta, masajistas, etc .
Personajes tan conocidos que a todos nos intriga conocer como ha sucedido la lesión y que consecuencias supone. Y es que los deportistas de elite están sometidos a unos entrenamientos y nivel de competición que muchas veces roza la exageración, sin darse cuenta que realmente son de carne y hueso como el resto de los mortales. Por mucho temperamento que puedan demostrar en el campo personajes como Diego Costa, o la fuerza física de Cristiano o Nadal, como diría yo << Supermán sólo existe en el cine>>. La realidad es que el cuerpo tiene un tope, más alto o menos, dependiendo de nuestra condición física, pero tarde o temprano nos dice basta.
Con esto quiero decir que todos somos humanos y que un masaje deportivo no sólo está indicado para este tipo de deportistas, el masaje es clave antes, durante y después del entrenamiento.
No hay que esperar a tener una lesión para aplicar un masaje deportivo, una buena planificación de masajes: general vital corporal, quiromasaje, son técnicas que tratan de evitar todos los riesgos posibles, reduciendo muchísimas lesiones y dolores que de seguro terminan apareciendo si no hacemos una buena planificación.
Gracias a estos masajes, los deportistas terminan la competición ilesos, siendo un porcentaje mínimo, los que por desgracia sufren alguna lesión antes de finalizar.
Otros masajes en Madrid